Mi terapeuta tiene cuatro patas y pelo… y me entiende mejor que tú

Terapia Psicologica para adultos y niños asististida por animales

No sabe hablar. No te va a dar consejos.
No tiene un máster en psicología ni hace reels en Instagram dando tips de autoestima.
Y, aún así, consigue que te sientas en paz en menos de cinco minutos.
Lo juro.

Sí, estamos hablando de ese ser peludo, de mirada honesta y paciencia infinita: el animal que se sienta a tu lado sin juzgarte cuando estás regular. O sea, cuando estás hecha un ovillo emocional, intentando no llorar delante del microondas mientras esperas que se caliente la cena congelada.

Presencia sin juicio: eso que tanto necesitamos (y tan poco recibimos)

Porque a veces no necesitas que te expliquen lo que te pasa.
Ni que te analicen.
Ni que te devuelvan preguntas con voz suave y cara de “te estoy sosteniendo emocionalmente” (aunque igual sí, a veces también hace falta).

Pero otras veces… solo necesitas eso: presencia.

Que alguien esté contigo. Sin prisa. Sin interrumpirte cada tres frases con un “¿y cómo te hace sentir eso?”.
Solo que esté.

Y ahí, lo siento por todos mis colegas humanos, pero los animales nos ganan por goleada.


El superpoder silencioso

¿Te has fijado en cómo cambia el ambiente cuando entra un perro o un gato en una sala?

No hacen nada. Literalmente nada. Solo están.
Y aún así, el aire se vuelve más suave.
Respiras un poco más profundo.
Te ríes, aunque sea con la nariz.
Te dejas de tonterías.

Los animales tienen ese superpoder:

🐾 Nos hacen sentir seguros sin decir ni una palabra.
🐾 Nos enseñan a estar presentes, aquí y ahora.
🐾 Nos permiten abrirnos, porque no esperan que lo hagamos “bien”. Solo esperan que seamos nosotros mismos.

Y eso, para alguien que lleva tiempo sintiéndose desconectado, incomprendido o atrapado en su propia cabeza… es un regalazo. Uno de esos que no se envuelven, pero sanan.


¿Pero esto va de terapia, o de animales?

Spoiler: de las dos cosas.

Porque lo bonito (y potente) de incluir animales en un proceso terapéutico no es que hagan la terapia por ti —ojalá, ¿te imaginas? Un border collie tomando notas mientras le cuentas tu infancia—.

Lo bonito es que te ayudan a recordar quién eres sin etiquetas, sin exigencias, sin expectativas.

Lo hacen fácil. Suaves. Humanos, incluso… más humanos que muchas personas.

A veces ayudan a un niño a relajarse cuando todo lo demás le pone tenso.
O le dan a una persona adolescente la excusa perfecta para no tener que hablar… y, sin embargo, empezar a confiar.
O consiguen que un adulto que venía a la sesión con la guardia en modo “muralla medieval” por fin baje el escudo y diga:
“Vale, estoy cansado. Necesito ayuda.”


No es magia. Es conexión real.

Y no hablamos de una mascota cualquiera (aunque tu perro también podría ser un crack, no lo dudo).
Hablamos de animales preparados, acompañados por profesionales, que entienden los ritmos del proceso terapéutico y están entrenados para acompañar desde un lugar seguro, amoroso y sin juicio.

Pero, claro, no lo hacen como humanos.
No se sientan a “procesar” contigo ni te preguntan por tus vínculos familiares.
Lo hacen siendo. Siendo ellos.
Y eso, muchas veces, es justo lo que más necesitamos.


¿Es para todo el mundo?

No.
Igual que no todo el mundo conecta con el yoga, o con la escritura, o con el psicodrama.
Pero si eres de los que se derriten cuando ven unos ojos peludos mirándote sin juzgarte… puede que esto sea para ti.

En Emocionali, lo sabemos. Por eso apostamos por este tipo de acompañamiento.
Porque no creemos en recetas mágicas ni en soluciones en 5 pasos.
Pero sí creemos en los vínculos. En la ternura. En la conexión que atraviesa lo racional.

Y sí, probablemente tu terapeuta no ladre (aunque molaría).
Pero quizás pronto puedas conocer a quien sí lo hace.
Y tal vez… sea justo lo que necesitabas y no sabías.


¿Te gustaría conocer más sobre cómo funciona la terapia asistida con animales?
¿Quieres saber si este tipo de acompañamiento podría ayudarte o ayudar a alguien que quieres?

🐾 Escríbenos.
Te contamos todo (nosotros sí hablamos… aunque no tan bien como ellos).

Picture of Alexia López

Alexia López

Psicóloga y terapeuta familiar
Núm. Colegiado: G06373

Artículos

Resuelve tus dudas con Emocionali Psicología

Habla con nuestro equipo de psicólogas y despeja todas tus inquietudes.

Abrir chat
Emocionali Psicología
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?